¿Qué es el marketing 4.0 y porque es el marketing del futuro?
Descubre cómo puedes conectar lo físico con lo digital para generar confianza y fidelidad en el cliente.
A diario recibimos el feedback de empresas que cierran por la feroz competencia que tiene en su sector, ¿pero esto es cierto?
Vivimos en un mundo muy globalizado e interconectado donde las nuevas tecnologías, las redes sociales y el marketing digital han hecho que la manera de conectar con los clientes haya cambiado.
Si el mundo evoluciona, ¿porque las empresas no lo hacen?
La mayoría de empresas aún sigue utilizando técnicas obsoletas del marketing 1.0:
¿Qué hace el cliente cuando ve esto?
Lo marca como spam o directamente pasa del anuncio.
Otras se centran en el consumidor, marketing 2.0, escuchan a sus clientes, sus necesidades y buscan satisfacerlas.
¿Qué hace el cliente cuando ve esto?
Ve el producto, compara precios en internet y compra el producto en la empresa que tenga mejores opiniones y sea más barato.
El mundo sigue evolucionando y aparecen los valores.
Las personas buscan crear un mundo mejor y se crea la responsabilidad social empresarial (RSE).
Las empresas empiezan a seguir los caminos marcados por los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
Esto da lugar al marketing 3.0, donde aparecen las redes sociales para que empresas y personas estén interconectadas.
¿Qué hace el cliente cuando ve esto?
Compra los productos, porque sabe que son sanos y no tienen componentes nocivos para él ni para el mundo.
El marketing del futuro es el marketing 4.0, donde conectamos lo físico con lo digital.
Con las redes sociales, se humaniza la marca, el cliente puede hablar directamente con la empresa.
Aparece la segmentación del mercado y el big data, para conocer sus necesidades.
El cliente quiere disfrutar con un producto, vivir una experiencia y además que la empresa tenga una compromiso social para colaborar en un mundo mejor.
¿Qué hace el cliente cuando ve esto?
Compra el producto, vive la experiencia, se siente satisfecho y recomienda la compra a sus conocidos.
Vivimos en un mundo muy globalizado e interconectado donde las nuevas tecnologías, las redes sociales y el marketing digital han hecho que la manera de conectar con los clientes haya cambiado.
Si el mundo evoluciona, ¿porque las empresas no lo hacen?
La mayoría de empresas aún sigue utilizando técnicas obsoletas del marketing 1.0:
Este es mi producto, cómprame
¿Qué hace el cliente cuando ve esto?
Lo marca como spam o directamente pasa del anuncio.
Otras se centran en el consumidor, marketing 2.0, escuchan a sus clientes, sus necesidades y buscan satisfacerlas.
Este es el producto que necesitas, ¿ lo quieres ?
¿Qué hace el cliente cuando ve esto?
Ve el producto, compara precios en internet y compra el producto en la empresa que tenga mejores opiniones y sea más barato.
El mundo sigue evolucionando y aparecen los valores.
Las personas buscan crear un mundo mejor y se crea la responsabilidad social empresarial (RSE).
Las empresas empiezan a seguir los caminos marcados por los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
Esto da lugar al marketing 3.0, donde aparecen las redes sociales para que empresas y personas estén interconectadas.
Soy una empresa sostenible y mis productos también lo son, ¿ los quieres ?
¿Qué hace el cliente cuando ve esto?
Compra los productos, porque sabe que son sanos y no tienen componentes nocivos para él ni para el mundo.
¿ Sabes cuál es el marketing del futuro ?
El marketing del futuro es el marketing 4.0, donde conectamos lo físico con lo digital.
Con las redes sociales, se humaniza la marca, el cliente puede hablar directamente con la empresa.
Aparece la segmentación del mercado y el big data, para conocer sus necesidades.
El cliente quiere disfrutar con un producto, vivir una experiencia y además que la empresa tenga una compromiso social para colaborar en un mundo mejor.
Soy una empresa sostenible, mis productos también lo son y además podrás vivir estas experiencias, ¿ los quieres ?
¿Qué hace el cliente cuando ve esto?
Compra el producto, vive la experiencia, se siente satisfecho y recomienda la compra a sus conocidos.
¿ Que necesito para ser una empresa 4.0 ?
Necesitar usar las nuevas técnicas del marketing 4.0:
Branding
Tienes que definir las estrategias de tu marca aplicando valores de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y técnicas 360º.
Página Web
Necesitas un sitio web para conectar lo físico con lo digital. Sera tu tarjeta de presentación a nivel mundial.
Blog Corporativo
Necesitas un blog de tu empresa para hacer disfrutar a tus clientes actuales y potenciales con tu experiencia y compromiso.
Posicionamiento SEO
Tienes que potenciar tu visibilidad en Google, atrayendo tráfico web de calidad, que mejorara tus ventas.
Visibilidad en Google
La primera impresión es la más importante, por eso no te conformes solo en salir en Google, decide donde y como.
Redes Sociales
Necesitas humanizar tu marca con las redes sociales, para que el cliente pueda comunicarse con tu empresa.
Si quieres ver más publicaciones relacionadas, pulsa aquí